Diplomatura en Ciencias
Empresariales
Plan de Estudios
|
GLOSARIO DE TÉRMINOS
CARGA LECTIVA GLOBAL:
Número de créditos mínimos que ha de superar el alumno para la obtención
del título de Diplomado en Ciencias Empresariales (207
créditos).
CREDITO: Valoración
que se concede a cada asignatura en función del número de horas
lectivas. Un crédito equivale a 10 horas lectivas de
clase.
MATERIAS TRONCALES:
Fijadas por el Ministerio y comunes a todas las Universidades españolas
y han de ser cursadas por todos los estudiantes de esta Diplomatura.
MATERIAS
OBLIGATORIAS: Establecidas libremente por cada Universidad en su plan de
estudios y han de ser cursadas por todos los estudiantes de esta
Diplomatura.
MATERIAS OPTATIVAS:
Establecidas libremente por cada Universidad, debiendo ser elegidas por
los estudiantes.
PRÁCTICAS DE EMPRESA:
Se otorgan, por equivalencia, a prácticas realizadas en empresas o
instituciones públicas o privadas, a trabajos académicamente dirigidos y
a estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos
por la Universidad, un total de 10,5 créditos, los cuales tendrán
carácter optativo, prácticos y una equivalencia de 15 horas por
crédito.
CRÉDITOS POR CURSO:
Si bien los créditos troncales y obligatorios están necesariamente
asignados a los semestres que se indican, los optativos y los de libre
elección se han distribuido a modo de ejemplo para que cada curso
soporte una misma carga docente de 69 créditos. No obstante, el alumno
podrá distribuir éstos últimos créditos entre los semestres de la manera
que considere más adecuada.
|
DISTRIBUCIÓN DE
LA CARGA LECTIVA GLOBAL
Curso |
Materias
Troncales |
Materias
Obligatorias |
Materias
Optativas |
Materias
Libre Elección |
Créditos Totales |
1º |
52,5 |
16,5 |
- |
- |
69 |
2º |
33,0 |
25,5 |
10,5 |
- |
69 |
3º |
13,5 |
4,5 |
30,0 |
21,0 |
69 |
TOTAL |
99,0 |
46,5 |
40,5 |
21,0 |
207 |
% |
47,8 |
22,5 |
19,6 |
10,1 |
100 |
|
DISTRIBUCIÓN EN
CRÉDITOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
DISTRIBUCIÓN DE
LA CARGA LECTIVA GLOBAL
Curso |
Créditos
Teóricos |
Créditos
Prácticos |
Créditos
Totales |
1º |
37,5 |
31,5 |
69 |
2º |
42,0 |
27,0 |
69 |
3º |
36,0 |
33,0 |
69 |
|
NOMENCLATURA
CD |
CÓDIGO DE LA
ASIGNATURA |
C |
CRÉDITOS
GLOBALES |
CT |
CRÉDITOS
TEÓRICOS |
CP |
CRÉDITOS
PRÁCTICOS |
DPTO. |
DEPARTAMENTO
ENCARGADO DE LA ASIGNATURA |
|
|
EFC |
ECONOMÍA
FINANCIERA Y CONTABILIDAD |
EDE |
ECONOMÍA Y
DIRECCIÓN DE EMPRESAS |
EA |
ECONOMÍA
APLICADA |
FAE |
FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICO |
FM |
FILOLOGÍA
MODERNA |
DFDT |
DERECHO
FINANCIERO, DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL |
DIPP |
DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO Y PROCESAL |
DJB |
DISCIPLINAS
JURÍDICAS BÁSICAS |
HEIE |
HISTORIA
ECONÓMICA E INSTITUCIONES ECONÓMICAS |
SOC |
SOCIOLOGÍA |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS PRIMER
CURSO: PRIMER SEMESTRE
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Análisis
Matemático |
Álgebra lineal,
cálculo diferencial e integral. |
1E1 |
6 |
3 |
3 |
EFC |
Contabilidad Financiera
I |
Estructura de las cuentas
anuales, incluido flujo de fondos y proceso de contabilización.
Principios de valoración generalmente aceptados. Inflación y
Contabilidad. Contabilidad de Sociedades. |
1E2 |
9 |
4,5 |
4,5 |
EFC |
Derecho
Civil |
Introducción al Derecho.
Elementos de Derecho Civil. Obligaciones y Contratos. Derechos
Reales. |
1E3 |
3 |
1,5 |
1,5 |
DJB |
Economía
Política |
Introducción a los
mecanismos básicos del equilibrio económico, tanto a nivel de
mercado como del conjunto. |
1E4 |
6 |
3 |
3 |
EDE |
Estadística Empresarial
I |
Estadística: Estadística
descriptiva, distribuciones uni y multidimensionales; regresión y
correlación; números índices y series cronológicas. |
1E5 |
6 |
3 |
3 |
EA |
Fundamentos de
Administración de Empresas |
Relación entre la empresa y
su entorno económico. Fundamento de las áreas funcionales.
|
1EA |
4,5 |
3 |
1,5 |
EDE |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS PRIMER
CURSO: SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Derecho
Mercantil |
Conceptos y Elementos de
Derecho Mercantil. La empresa: elementos integrantes de la misma.
Clases de empresarios. Formas típicas de las sociedades mercantiles.
Instrumentos del tráfico mercantil. |
1E6 |
4,5 |
3 |
1,5 |
DIIP |
Estructura Económica
Española y Mundial |
Descripción de los rasgos
básicos de la economía española y de aquellos de la mundial que más
inciden sobre ésta. Instituciones más importantes. |
1E7 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EA |
Informática Aplicada a la
Gestión de la Empresa |
Análisis de los sistemas de
información en la empresa: estudio de modelos computerizados de
gestión de empresas. |
1E8 |
6 |
3 |
3 |
EDE |
Administración de
Empresas I |
Métodos y técnicas de
organización de empresas, con especial referencia a los recursos
humanos. |
1E9 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EDE |
Historia Económica
Mundial y de España |
Análisis del desarrollo
económico y de las instituciones en la historia mundial y de España,
con especial referencia a la época contemporánea. |
1E0 |
3 |
3 |
0 |
HEIE |
Contabilidad Financiera
II |
Normalización y
planificación contable. Inversiones y financiación. Gastos, ingresos
y resultados. |
1EP |
4,5 |
3 |
1,5 |
EFC |
Idioma Empresarial
I |
Inglés
Francés
Alemán
|
Práctica integrada del
idioma en el ámbito de la comunicación empresarial. |
1EQ
1ER
1ES
|
4,5 |
3 |
1,5 |
FM |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS SEGUNDO
CURSO: PRIMER SEMESTRE
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Matemáticas de las
operaciones Financieras |
Matemáticas de las
operaciones financieras. |
2E1 |
6 |
3 |
3 |
EFC |
Administración de
Empresas II |
Métodos y técnicas de
dirección de empresas, con especial referencia a los recursos
humanos. |
2E2 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EDE |
Contabilidad de
Costes |
Cálculos para determinar
los costes de los productos, servicios y secciones. |
2E3 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EFC |
Régimen Fiscal de la
Empresa I |
Fiscalidad de la Empresa.
Estudio del Sistema Tributario Español con especial referencia a la
actividad empresarial. |
2E4 |
4,5 |
3 |
1,5 |
DFDT |
Estadística Empresarial
II |
Teoría general de la
probabilidad. Inferencia estadística: muestreo, estimación y
contraste de hipótesis. Modelos de diseño experimental (análisis de
la varianza). Modelos lineales de regresión. |
2EA |
6 |
3 |
3 |
EA |
Idioma Empresarial I |
Inglés
Francés
Alemán
|
La correspondencia
comercial: compresión y redacción. Formas de comunicación interna de
la empresa. |
2EB
2EC
2ED
|
4,5 |
1,5 |
3 |
FM |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS SEGUNDO
CURSO: SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Derecho
Laboral |
Concepto y Elementos
de Derecho Laboral. |
2E5 |
3 |
1,5 |
1,5 |
DFDT |
Dirección
Comercial |
Estudios de mercado.
Política de precios. Canales de distribución. Promoción de ventas y
política del producto. |
2E6 |
9 |
6 |
3 |
EDE |
Sociología de la
Empresa |
Industrialización y
sociedad. La empresa como organización. Organizaciones complejas.
Organización y entorno. Organización formal e informal de la
empresa. Posiciones y roles dentro de la empresa. El proceso de
trabajo. |
2EO |
3 |
3 |
0 |
SOC |
Análisis de los Estados
Contables |
Análisis de la situación
financiera a corto y largo plazo. Análisis de los resultados. Otros
estados contables. |
2EP |
6 |
3 |
3 |
EFC |
Auditoría de los Estados
Contables |
Análisis de la situación
financiera a corto y largo plazo. Análisis de los resultados. Otros
estados contables. |
2EP |
6 |
3 |
3 |
EFC |
Auditoría Estados
Contables I |
Normas, procedimientos e
informes de auditoría. Normativa legal y control de auditoría. |
2EQ |
6 |
3 |
3 |
EFC |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS TERCER
CURSO: PRIMER SEMESTRE
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Contabilidad de
Gestión |
Análisis de los
costes y su utilización en las decisiones. |
3E1 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EFC |
Dirección
Financiera |
Evaluación de proyectos de
inversión y criterios de selección. Fuentes de financiación,
estructura financiera y coste de capital. |
3E2 |
9 |
4,5 |
4,5 |
EFC |
Régimen Fiscal de la
Empresa II |
Estudio y aplicación del
Sistema Tributario Español con especial referencia a la imposición
sobre el beneficio empresarial. |
3EA |
4,5 |
1,5 |
3 |
DFDT |
|
ASIGNATURAS
TRONCALES Y OBLIGATORIAS TERCER CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE
Previstos para la
realización de asignaturas optativas, de libre elección, Prácticas en
Empresas e intercambios con otras universidades, debiéndose cubrir en
este semestre los créditos que falten para completar la carga lectiva
global de 207 créditos.
ASIGNATURAS
OPTATIVAS
Se propone organizar
el catálogo de asignaturas optativas en bloques configuradores que
sirvan a modo de recomendación y orientación para el alumnado. En
cualquier caso, éste podrá configurar su propio bloque de asignaturas
optativas como estime oportuno.
En el caso concreto
de BLOQUE COMÚN se incluyen primordialmente asignaturas que son válidas
para complementar cualquiera de los otros bloques configuradores, así
como los complementos de formación necesarios (pasarelas) para el acceso
a las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Licenciado en
Administración y Dirección de Empresas (A.D.E.), tal y como se establece
en la Orden de 11 de Septiembre de 1991 en su artículo 1º.
Los citados
complementos de formación o pasarelas son: MACROECONOMÍA Y
MICROECOMÍA.
|
ASIGNATURAS
OPTATIVAS BLOQUE
COMÚN
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Macroeconomía |
Modelo de determinación de
la renta en una economía cerrada. El dinero, inflación y paro.
Economías abiertas. Análisis de los instrumentos de la
política económica. |
201
251 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EDE |
Economía
Canaria |
Aspectos generales y
sectoriales de la economía canaria. El entorno operativo de la
empresa canaria. Aplicaciones de la demografía empresarial en
Canarias. |
202
252 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EA |
Matemáticas
Empresariales |
Programación matemática.
Análisis dinámico discreto. |
203
253 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EFC |
Microeconomía |
Teoría del consumo y de la
producción. El equilibrio competitivo. Mercados no competitivos.
|
204
254 |
6 |
4,5 |
1,5 |
EDE |
Régimen Económico -
Fiscal de Canarias y Sistema Tributario de las Haciendas
Locales |
Estudio del régimen
aduanero y fiscal de Canarias y de las Haciendas locales e
insulares. |
205
255 |
4,5 |
1,5 |
3 |
DFDT |
Técnicas de
Muestreo |
Muestreo en poblaciones
finitas. Diseños muestrales. Aplicaciones en cada una de las líneas
curriculares. |
206
256 |
4,5 |
1,5 |
3 |
EA |
Prácticas de
Empresas |
Ver Glosaro |
- |
10,5 |
0 |
10,5 |
- |
|
ASIGNATURAS
OPTATIVAS BLOQUE DE
COMERCIALIZACIÓN
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Distribución |
El sistema de distribución
minorista. Formas operativas. Gestión y localización de
establecimientos. Procesos de integración y alternativas.
Merchandising. Marketing-mix en el comercio minorista. |
208
258 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EDE |
Idioma en el comercio
exterior Inglés, Francés, Alemán |
Idioma en el ámbito de las
relaciones internacionales. |
209, 259
210, 260
211, 261
|
4,5 |
3 |
1,5 |
FM |
Investigación
Comercial |
Tipología, segmentación,
dinámica prospectiva de mercado, interpretación de resultados
emergentes de la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas
de investigación de mercados. |
212
262
|
3 |
1,5 |
1,5 |
EDE |
Métodos Cuantitativos en
Investigación de mercados |
Aplicación de la teoría de
la decisión en investigación de mercados. Previsión en investigación
de mercados. Los métodos multivariantes en investigación de
mercados. |
213
263 |
4,5 |
1,5 |
3 |
EA |
Idioma Empresarial 2ª
Lengua Inglés, Francés Alemán |
Práctica integrada del
idioma en el ámbito de la comunicación empresarial. |
214, 264
215, 265
216, 266
|
4,5 |
1,5 |
3 |
FM |
|
ASIGNATURAS
OPTATIVAS BLOQUE DE CONTABILIDAD Y
FINANZAS
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Auditoría de Estados
Contables II |
Normas, procedimientos e
informes de auditoría. |
217
267 |
4,5 |
1,5 |
3 |
EFC |
Consolidación de Estados
Contables |
Grupo de sociedades.
Conjunto de la consolidación. Métodos de consolidación. Proceso de
la consolidación. Estados financieros consolidados. |
218
268 |
3 |
1,5 |
1,5 |
EFC |
Economía de las
Instituciones Financieras |
Principales objetivos
|
212
262 |
3 |
1,5 |
1,5 |
EDE |
Matemáticas Financieras
Avanzadas |
Métodos de amortización de
préstamos y cálculo de tantos efectivos. Valor, Usufructo y Nuda
Propiedad. Empréstitos normales o puros, con características
comerciales. Valoración de bonos convertibles. |
220
270 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EFC |
Planificación
Financiera |
Análisis financiero.
Modelos de planificación. Planificación financiera a largo plazo.
Planificación financiera a corto plazo: Presupuesto de
Tesorería. |
221
271 |
3 |
1,5 |
1,5 |
EFC |
|
ASIGNATURAS
OPTATIVAS BLOQUE DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
Asignatura |
Descriptor |
CD |
C |
CT |
CP |
DPTO |
Administración de
Empresas de Economía Social |
Delimitación de las
empresas de Economía Social. Grados de penetración en el tejido
empresarial. Marco político. Dirección y Administración. Sistema de
Información. Estructura Financiera. |
222
272 |
4,5 |
1,5 |
3 |
EFC |
Derecho de
Sociedades |
Las sociedades
"personalistas" y las sociedades "de capital". Significación
económica de las sociedades de capital. Estructura y funcionamiento
de las sociedades de capital. Las sociedades de base mutualista.
Transformación, fusión, escisión de sociedades. Uniones de
Empresas. |
223
273 |
4,5 |
1,5 |
1,5 |
DIPP |
Dirección de
Producción |
Planificación y control de
la producción. El control de calidad y la gestión de stocks. |
224
274 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EDE |
Dirección
Personal |
Técnicas de gestión de los
recursos humanos en la empresa. Política de selección, formación,
promoción, evaluación y renumeración. |
225
275 |
4,5 |
3 |
1,5 |
EDE |
Idioma en la Prensa
Económico Empresarial
Inglés, Francés
Alemán |
Estudio y valoración de la
actualidad económico - empresarial en la lengua
extranjera. |
226, 276
227, 277
228, 278
|
3 |
0 |
3 |
FM |
|
[
Principio de página
][ Arriba ]
Copyright © 1999 EUCE Cualquier reproducción total o parcial debe contar con
su autorización expresa Los comentarios o sugerencias dirigidlos a esuemp@ull.es Optimizado para una resolución de 800x600 píxeles y Explorer
4.0 o superior
Ultima Actualización 02/11/99
|